martes, 1 de noviembre de 2016

PLANIFICACIÓN SEMANAL EDUCACIÓN PRIMARIA

2.ÁREA DE APRENDIZAJE: LENGUA Y LITERATURA
3.SEMANA DEL ____31-10-2016__ AL ___04-11-2016
4.DOCENTE:  YOLIMAR COLMENARES

5.NOMBRE DEL PEIC: LA ESCUELA CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE


6.DIA

7.GRADO

8.CONTENIDO

9.FINALIDAD
10.ESTRATEGIAS

11.PROYECTO DE APRENDIZAJE

12.FIRMA
ACTIVIDAD
INICIO
ACTIVIDAD
DESARROLLO
ACTIVIDAD
CIERRE
LUN
31-10-2016

3ERO. A
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: LA COMA, LOS 2 PUNTOS Y EL PUNTO.
IDENTIFICAR LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN AL LEER A TRAVÉS DE LA LECTURA Y PRODUCCIÓN ESCRITA PARA  UNA LECTURA ENTENDIBLE.
LECTURA DEL CUENTO: EL PEZ QUE NO SABIA NADAR. SOCIALIZAR LO ENTENDIDO
EXPLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL PIZARRON DE CADA SIGNO DE PUNTUACIÓN.
LOS ESTUDIANTES LEEN EL MISMO CUENTO TOMANDO EN CUENTA LOS SIGNOS EXPLICADOS.
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.





JUE
03-11-2016

3ERO. A
SIGNOS DE PUNTUACIÓN: DE ADMIRACIÓN Y DE INTERROGACIÓN.
INDAGAR SOBRE EL USO DE LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y DE INTERROGACIÓN A TRAVÉS DE LA LECTURA Y PRODUCCIÓN ESCRITA, PARA UNA LECTURA ENTENDIBLE.
JUGAR A ADIVINANZAS
EXPLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL PIZARRON CON SUS RESPECTIVOS EJEMPLOS.
ESCRIBIR 2 ORACIONES QUE EXPRESEN ALEGRÍA, MIEDO O DOLOR Y 2 ORACIONES QUE PREGUNTEN ALGO.
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.




13.OBSERVACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________                                      ________________________
14. DIRECTIVO                       15. SELLO             16.FORMACION PERMANENTE




1.INSTITUCIÓN:  U.E.E. WALDA DE MÁRQUEZ
2.ÁREA DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
3.SEMANA DEL ____31-10-2016__ AL ___04-11-2016
4.DOCENTE:  YOLIMAR COLMENARES
5.NOMBRE DEL PEIC: LA ESCUELA CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE


6.DIA

7.GRADO

8.CONTENIDO

9.FINALIDAD
10.ESTRATEGIAS

11.PROYECTO DE APRENDIZAJE

12.FIRMA
ACTIVIDAD
INICIO
ACTIVIDAD
DESARROLLO
ACTIVIDAD
CIERRE
MAR
01-11-2016

3ERO. A
COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE CANTIDADES NUMÉRICAS HASTA LA UNIDAD DE MILLÓN
CONOCER EL PROCESO PARA COMPONER Y DESCOMPONER CANTIDADES HASTA EL MILLÓN A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN PRACTICA Y DISCUSIÓN SOCIALIZADA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL LUGAR QUE OCUPA CADA NUMERO.
UBICAR EN LA TABLA DE VALOR POSICIONAL CON PUNTOS DE COLORES SEGÚN LA CANTIDAD OBSERVADA
EXPLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL PIZARRON CON EJEMPLOS PRÁCTICOS DE COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE CANTIDADES
EN PAREJAS RESOLVER EJERCICIOS EN EL CUADERNOS
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.


MIE
02-11-2016

3ERO. A
EVALUACIÓN ESCRITA PRACTICA SOBRE LECTURA Y ESCRITURA DE CANTIDADES NUMÉRICAS HASTA LA UNIDAD DEL MILLÓN


CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.













1.INSTITUCIÓN:  U.E.E. WALDA DE MARQUEZ
2.ÁREA DE APRENDIZAJE: CIENCIAS NATURALES
3.SEMANA DEL ____31-10-2016__ AL ___04-11-2016
4.DOCENTE:  YOLIMAR COLMENARES
5.NOMBRE DEL PEIC:  LA ESCUELA CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

6.DIA

7.GRADO

8.CONTENIDO

9.FINALIDAD
10.ESTRATEGIAS

11.PROYECTO DE APRENDIZAJE

12.FIRMA
ACTIVIDAD
INICIO
ACTIVIDAD
DESARROLLO
ACTIVIDAD
CIERRE
LUN
31-10-2016

3ERO. A
VIDA DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS Y SU REPRODUCCIÓN
IDENTIFICAR COMO ES LA VIDA DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS Y COMO SE REPRODUCEN (LOS PECES), A TRAVÉS DE UN VÍDEO Y DISCUSIÓN SOCIALIZADA PARA VALORAR LA VIDA DE LOS ANIMALES
OBSERVACIÓN DE UN VÍDEO: VIDA ANIMAL ACUÁTICA Y SU REPRODUCCIÓN
SOCIALIZAR LO ENTENDIDO DEL VÍDEO, Y DIBUJAR EN EL CUADERNO LA REPRODUCCIÓN DE LOS PECES.
PREGUNTAR ¿QUE ENTENDIERON?
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.





MIE
02-11-2016

3ERO. A
EXPOSICIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LOS ANIMALES ACUÁTICOS


CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.










13.OBSERVACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________                                      ________________________
14. DIRECTIVO                       15. SELLO             16.FORMACION PERMANENTE


1.INSTITUCIÓN:  U.E.E. WALDA DE MÁRQUEZ
2.ÁREA DE APRENDIZAJE: CIENCIAS SOCIALES
3.SEMANA DEL ____31-10-2016__ AL ___04-11-2016
4.DOCENTE:  YOLIMAR COLMENARES
5.NOMBRE DEL PEIC: LA ESCUELA CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
E

6.DIA

7.GRADO

8.CONTENIDO

9.FINALIDAD
10.ESTRATEGIAS

11.PROYECTO DE APRENDIZAJE

12.FIRMA
ACTIVIDAD
INICIO
ACTIVIDAD
DESARROLLO
ACTIVIDAD
CIERRE
MAR
01-11-2016

3ERO. A
NATALICIO DE SIMÓN RODRIGUEZ
CONOCER CUANDO NACIÓ Y QUIEN FUE SIMÓN RODRIGUEZ, A TRAVÉS DE UNA LECTURA Y DISCUSIÓN SOCIALIZADA, PARA VALORAR NUESTRAS EFEMÉRIDES.
INDAGAR CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA
LA DOCENTE REALIZA LA LECTURA, MUESTRA SU IMAGEN Y SE SOCIALIZA LO ENTENDIDO.
DIBUJAR A SIMÓN RODRÍGUEZ EN EL CUADERNO.
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.


MIE
02-11-2016

3ERO. A
OFICIOS O TRABAJOS QUE GENERA EL MAR
COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE ALGUNOS OFICIOS QUE SE GENERAN DE TRABAJAR EN EL MAR, A TRAVÉS DE IMÁGENES, DISCUSIÓN SOCIALIZADA, PARA VALORAR EL TRABAJO.
JUGAR AL ACERTIJO EL VIAJE.
EXPLICACIÓN DIDÁCTICA EN EL PIZARRON Y A TRAVÉS DE LA DISCUSIÓN SOCIALIZADA SOBRE EL TEMA.
DIBUJAR UN OFICIO O TRABAJO GENERADO EN EL MAR, EN EL CUADERNO.
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.


VIE
04-112016
3ERO. A
VALOR LA PAZ
REFLEXIONAR SOBRE EL VALOR DE LA PAZ A TRAVÉS DE UNA LECTURA Y DISCUSIÓN SOCIALIZADA, PARA PONER EN PRACTICA EN NUESTRAS VIDAS.
INDAGAR CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA
LECTURA  DEL CUENTO UNA PAZ CASI IMPOSIBLE. SE SOCIALIZA LO ENTENDIDO
EN EL CUADERNO ESCRIBIRÁN SUS COMPROMISOS PARA TRABAJAR POR LA PAZ
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.





13.OBSERVACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________                                      ________________________
14. DIRECTIVO                       15. SELLO             16.FORMACION PERMANENTE








1.INSTITUCIÓN:  U.E.E. WALDA DE MÁRQUEZ
2.ÁREA DE APRENDIZAJE: ESTÉTICA
3.SEMANA DEL ____31-10-2016__ AL ___04-11-2016
4.DOCENTE:  YOLIMAR COLMENARES
5.NOMBRE DEL PEIC: LA ESCUELA CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

6.DIA

7.GRADO

8.CONTENIDO

9.FINALIDAD
10.ESTRATEGIAS

11.PROYECTO DE APRENDIZAJE

12.FIRMA
ACTIVIDAD
INICIO
ACTIVIDAD
DESARROLLO
ACTIVIDAD
CIERRE
LUN
31-10-2016

3ERO. A








MAR
01-11-2016

3ERO. A





MIE
02-11-2016

3ERO. A





JUE
03-11-2016
3ERO. A









VIE
04-112016
3ERO. A
MANUALIDAD: PULPO
ELABORAR UNA MANUALIDAD CON MATERIAL REUTILIZADO PARA EXPRESAR SU CREATIVIDAD.
OBSERVAR LA IMAGEN DE UN PULPO
NOMBRAR LOS MATERIALES A UTILIZAR, Y DAR LAS INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN.
PREGUNTAR ¿QUE APRENDIERON HOY?
CONOZCO LOS ANIMALES ACUÁTICOS DE MI ENTORNO Y MÁS ALLÁ.




13.OBSERVACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________                                      ________________________
14. DIRECTIVO                       15. SELLO             16.FORMACIÓN PERMANENTE













No hay comentarios:

Publicar un comentario